top of page

Fobia Social y Movilidad Sostenible

  • Foto del escritor: Julián Fernández Ortiz
    Julián Fernández Ortiz
  • 3 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

Posiblemente nunca hayas escuchado este término y, posiblemente, nunca lo asociarías al vocablo sudor, pero así es. No voy a tratar el tema desde el punto de vista psicológico, porque no es mi intención y no creo que esté capacitado para ello. Lo que pretendo con esta entrada es poner en evidencia el problema social que supone la sudoración para la movilidad sostenible y el bienestar medioambiental. 

En una encuesta realizada en persona en mi puesto de trabajo, a la pregunta "¿Por qué no vienes al trabajo en bicicleta?" la respuesta más repetida fue: "Porque llego sudado". Esto me hizo reflexionar y ver si este impedimento podría ser un freno real o era simplemente una barrera social. Para ello lo que hice fue informarme y hacer un FAQ, intenté responder las preguntas más típicas sobre el tema romper varios mitos.

  • ¿Genera mal olor el sudor? Rotundamente NO, el sudor es un líquido expulsado por las glándulas ecrinas y apocrinas compuesto por agua, lípidos, feromonas y residuos metabólicos, compuestos inodoros por composición. No es hasta que no se mezclan con las bacterias de la piel que adquieren el característico mal olor. Entonces, la siguiente pregunta es...

  • ¿Por qué cuando sudo huelo mal? Pues bien, no siempre es así. Solo hueles mal si tienes bacterias en la piel, y esto sucede por falta de higiene. Esto significa: si te duchas a diario, no olerás mal por sudar. Lo que suele ocurrir es que hueles mal después de hacer una intensa actividad deportiva (más de 2.5h) en la que estás expuest@ a multitud de agentes externos. Es el entorno de tu deporte el que te hace oler algo peor y, sobre todo, la cantidad de sudor. Recuerda que la humedad hace el medio más adherente a todo tipo de partículas, incluidas las bacterias de las que hablábamos antes. Así, una sudada corta (20 min para ir al trabajo) es imposible que nos haga oler mal. Entonces...

  • ¿Por qué está mal visto socialmente el sudor? Esto viene de la alta burguesía y el clasicismo de épocas muy antiguas. Los sudorosos eran aquellos que tenían el estrato social más bajo y, por tanto, eran repudiados por la nobleza. Además de esto, la falta de higiene en esta época, hacía que cualquier sudoración generase mal olor, lo que llevó a establecer un odio social hacia los sudados. 

En resumen, el sudor no supone mal olor y no debería ser un impedimento para desplazarte en cualquier medio de transporte a tu lugar de trabajo o estudio. Ni siquiera si trabajas de cara al público deberías preocuparte por ello. Espero haber roto algunas barreras y resueltos algunas dudas. Y ahora, ya sabes...¡Coge tu bici y muévete con ella!

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page