¿Cómo crecer en Twitter?
- Julián Fernández Ortiz
- 1 ene 2018
- 2 Min. de lectura

Hoy escribiré de un tópico, pero intentaré hacerlo de forma poco típica. Lo que he hecho para intentar buscar estrategias que nos hagan crecer en la red social del pajarito azul es preguntarle a algunos de los especialistas y referentes que conozco. No obstante, para cerrar la entrada daré mi visión y algunas pautas que a mi me han servido en mi periplo profesional.
Como bien dice el título de la entrada, lo que intentaré hacer es responder a la pregunta "¿Cómo crecer en Twitter?". Lo haré a través de las palabras de "mis invitados" y utilizando nomenclatura y lenguaje que pueda entender todo el mundo. Esa es precisamente la intención de este y todos los artículos: escribir para todos e intentar hacer este blog participativo.
Beñat Urrutioketxea Arrieta (@beurruti)
Hay tres formas de hacer crecer los seguidores en Twitter: comprar, follow/unfollow y uso óptimo de la plataforma. Las dos primeras te hacen crecer en número pero no en esa credibilidad que muchas personas/empresas añoran. La tercera incluye el uso de las listas y las etiquetas. Por un lado, las listas nos ayudan en la búsqueda de perfiles en temas de interés al mismo tiempo que si analizamos aquellas en las que nos incluyen, refleja la imagen percibida por la comunidad. Las etiquetas tienen una función similar pero en este caso en vez de la percepción por parte del usuario lo que nos permiten es comunicar a la comunidad dónde queremos que nos ubiquen o cuál sería nuestro posicionamiento ideal.
Rayko Lorenzo (@raykolorenzo)
Aunque pueden existir muchas maneras para crecer en Twitter, siempre recomiendo las mismas, y no son otras que:
Compartan valor, información útil para sus followers. Además, de aquello que compartan ajeno, hagan mención siempre.
Interactúen. No vale con “publicar o perecer”, Twitter es un gran salón de debate y conocimiento, expongan pero también pregunten, observen pero también utilicen la creatividad para ser observados.
Colaboren con otras cuentas, en sus blogs por ejemplo, aumentará su imagen de marca y el número de seguidores.
Julián Fernández Ortiz (@JulianIEI)
Mi opinión es prácticamente la misma que la de mis dos compañeros de profesión y pasión. Tan solo puedo aportar dos cosas más en la misma línea:
Crea contenido que además de ser de calidad sea tu pasión. No te esfuerces en hacer o crear lo que le gusta a los demás. Escribe, crea, diseña, pinta, fotografía...lo que realmente te guste y te apasione. De este modo, lo que crees llegará realmente y, lo más importante, te llenará y te hará sentir realizad@.
Aprende. Este es un consejo que he poco he visto pero el que más doy yo. Lee, observa, pregunta, reflexiona...en definitiva amprende.
Y tú...¿Tienes más consejos que quieras compartir con el resto? Deja un comentario y estaré encantado de debatir contigo.
Comments