top of page

¡Eso es Marketing!

  • Foto del escritor: Julián Fernández Ortiz
    Julián Fernández Ortiz
  • 19 ago 2017
  • 3 Min. de lectura

La primera entrada de mi blog personal quiero dedicarla a mi actual profesión y mi pasión, la comunicación. Seguro que alguna vez has escuchado "¡Eso es Marketing!", seguido de una cara de hastío. Algunas otras frases que generan la misma sensación y dan el mismo mensaje son: "Eso es para vender más", "Eso es para engañarnos y que compremos" o "Así solo buscan vender más". Toda acción de comunicación tanto en redes como en webs, hoy en día, parece tener el único fin de incrementar las ventas. Las personas que hay detrás de las marcas (los Social Media Managers y Community Managers) parecen ser "engañadores profesionales" para hacernos comprar más. Pero ¿Es esto verdad? Sigue leyendo mi opinión y visión.

Creo que lo más importante ante todo es responder a la pregunta: ¿Qué es el Marketing? Para ello nos apoyaremos en, tal vez, el padre el marketing: Philip Kotler, que lo definía así: El marketing es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos (entes) de valor con sus semejantes. Como puedes ver, no se menciona nada de comercio, ventas o embeleco. La esencia y sentido del marketing es crear una comunidad en la que todo el mundo pueda compartir lo que desee y toda la comunidad se enriquezca de este intercambio. Las personas que trabajan en este mundo, por tanto, lo que intentan es crear, cuidar y mantener la comunidad entorno a un tema o marca, para que todos los agente puedan beneficiarse de ser partícipes.

Y tú te estarás preguntando: ¿Entonces porqué las marcas trabajan tanto el Marketing? Pues bien, esto no tiene una respuesta única, dependiendo de la naturaleza, sector y procedencia de la marca puede tener un objetivo u otro, desde ganar poder de difusión a limpiar la imagen de marca, pasando por ayudar a un colectivo social o apoyar a otra organización. Lo que haré ahora es repasar algunos tipos de marketing con diferentes objetivos, para hacer ver las diferentes posibilidades que nos da este proceso, más haya de la comercial:

  • Marketing Social: "Es la aplicación de las técnicas de la mercadotecnia para el análisis, planteamiento, ejecución y evaluación de programas diseñados para promover la aceptación, modificación, rechazo o abandono del comportamiento voluntario de las personas a fin de ayudarles a mejorar su propio bienestar y el de su socieda", definición Wikipedia. Como puedes observar, este tipo de marketing, lo que pretende es mejorar la situación de las personas y la sociedad, sin intento de beneficio alguno.

  • Marketing Responsable: "El marketing responsable es aquel que proyecta una influencia y condiciona los procesos de producción de una empresa o la prestación de servicios, incorporando valores de responsabilidad social". Definición de Francisco Torreblanca. Este tipo de Marketing se focaliza en hacer de la responsabilidad social un hecho en la empresa y, con esto, proyectar un beneficio tanto para la organización, como para todos los componentes de la comunidad.

  • Marketing Verde: "El Marketing verde es el marketing de productos que son mostrados como ambientalmente preferibles sobre otros.1​ De esta manera el marketing verde incorpora un gran rango de actividades, incluyendo modificación de productos, cambios a los procesos de producción empaques sustentables, así como la modificación de la publicidad", definición Wikipedia. Como verás, el único objetivo aquí, es mejorar la calidad de vida de las personas, mediante la conservación del medio que nos rodea, utilizando todos los medios con los que cuenta la organización.

Podría hablar de tantos y tantos tipos de marketing sin relación directa con las ventas y la embaucación, como el marketing de contenidos, el marketing relacional o el marketing operativo, pero esa no es la intención de esta entrada. El propósito de esta entrada no es otro que dar una visión diferente del ahora casi criminalizado arte de la comunicación. Quería hacer ver que nuestra profesión y nuestra vida (para muchos), no es un acto diario de engaño sino un intento de creación y creatividad. Nuestra razón de ser es la necesidad de comunicarse y compartir entre las personas y nuestra exigencia es poder cuidar y conservar la comunidad, para que todos sus integrantes ganen con la experiencia de participar.

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page